Por parte de GPG también asistieron Ricardo Izquierdo, director de Engineering & Construction, y Pedro Serrano, director de Gas to Power Development, mientras que Barr estuvo acompañado por su asesor personal Matt Mison y por Emma Thomas, directora de Transporte de Canberra.
Entre los temas que se trataron en la reunión, destacan los cambios regulatorios y retos a los que se enfrenta el sector eléctrico en Australia, y cómo lo están afrontando desde el Territorio, teniendo en cuenta su liderazgo al tener ya el 100% de sus necesidades de fuente renovable adjudicadas.
Precisamente, otro de los puntos clave fue la penetración de las energías renovables y las nuevas tecnologías de almacenamiento. A este respecto, los representantes de GPG, ofrecieron soporte para compartir la visión regulatoria en otros países en los que está operando la compañía y que también están desarrollando el sector eléctrico con esquemas o visiones del sector renovable.
Por su parte, los australianos presentaron su modelo de ciudad sostenible, moderna y con servicios tendentes a un consumo energético 100% renovable; así como su plan para el transporte en Australian Capital Territory y la visión hacia una transición de fuente 100% eléctrica para tranvías, autobuses, vehículos privados, etc.
Asimismo, aseguraron que como consecuencia de esta transición se produciría un incremento de la demanda eléctrica en relación a lo ya contratado y que, por supuesto, cubrirían con generación renovable. En este punto, cabría la posibilidad de desarrollar la segunda fase de Crookwell 2, es decir, Crookwell 3, un proyecto extremadamente competitivo y que ayudaría a la implementación de su plan de transporte.
Por último, el encuentro sirvió también para valorar el buen avance de Crookwell 2 y mostrar la confianza de GPG en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las autoridades australianas.