GNFidg expone su proyecto “Ifahsa PSPS” a nivel internacional

6 We are GPG

A mediados del mes de marzo se celebró el Congreso Internacional “África 2017. Almacenamiento de agua y desarrollo hidroeléctrico para África” que, organizado por la revista internacional Hydropower & Dams en coordinación con el Comité Internacional de Grandes Presas, tuvo lugar en el Palacio de Congresos de la Palmeraie de Marrakech (Marruecos).

En una de las sesiones del congreso, denominada “Centrales reversibles: Potencial y desarrollo», Pelayo Baztán Moreno, Director de Proyectos del Área de Ingeniería de Generación Convencional, presentó la ponencia titulada “Resumen y estudio de factibilidad del proyecto de central reversible de Ifahsa de 300 Mw (Marruecos)”.  En este marco, expuso los trabajos desarrollados por GNFidg en esta importante central, perteneciente a nuestro cliente ONEE (Office Nationale de l’ Électricité et de l’ Eau Potable de Marruecos).

El proyecto

Ifahsa PSPS se refiere a la construcción de una central eléctrica de bombeo (PSPS) o de una turbina de bombeo en una caverna entre dos embalses, que se construirán en las proximidades de los pueblos de Ibouharane y Tifiraouine, en la cuenca del Oued Laou, situada en la región noroeste de Marruecos en las provincias de Tetuán y Chefchaouen.

Allí se detectaron dos problemas principales: la presencia de disolución kárstica y la gran cantidad de sedimentos en el río. Tras una serie de visitas al sitio y nuevos estudios geológicos, se presentaron varias variantes para la comparación, a fin de seleccionar la mejor opción. Finalmente, el diseño final del proyecto, que era técnica y ambientalmente viable, se modificó en el estudio de factibilidad debido a consideraciones geológicas y topográficas.

La planta ha sido diseñada para producir energía durante los tiempos de consumo de pico, a través del flujo de agua desde el depósito superior al depósito inferior por medio de una turbina. El agua volverá a ser absorbida en el depósito superior cuando se reduzcan las necesidades energéticas. El sistema hidráulico y la caverna de maquinaria son los componentes principales del proyecto.

Si quieres conocer más sobre este caso, haz clic aquí.

Imprimir