En 2009 un consorcio liderado por Mitsui compró a Gas Natural Fenosa las centrales de ciclo combinado de Saltillo (250 MW), Altamira II (500 MW) y Rio Bravo II, III y IV (1500 MW) en México, que a su vez Gas Natural Fenosa había comprado a EDF a finales de 2007.
GNF ha mantenido desde entonces una relación fluida con Mitsui, habiéndole prestado servicios de ingeniería para el aumento de capacidad del sistema de refrigeración de las centrales de Rio Bravo II, III y IV. La compañía japonesa es conocedora de los buenos parámetros operativos de las centrales de ciclo combinado de GPG en México, así como de la central de ciclo combinado de La Caridad, propiedad de la minera Grupo México y operada por nuestra filial O&M Energy.
El pasado mes de abril, GNFidg llevó a cabo una misión comercial en México para identificar oportunidades de servicios a terceros, donde se ofreció a Mitsui la posibilidad de aprovechar la experiencia adquirida por GNFidg en las propias centrales de GNF. A raíz de esta misión, Mitsui confió en GNFidg para la mejora de la fiabilidad, disponibilidad y seguridad de sus centrales, unos trabajos que comenzaron a mediados de julio y que está previsto que finalicen el próximo mes de noviembre.
Asimismo, GNFidg ha ofrecido a la empresa japonesa, entre otros servicios, la revisión de los sistemas de lubricación de equipos principales de las mismas centrales, orientada igualmente al aumento de disponibilidad, fiabilidad y seguridad de las plantas. Se espera que Mitsui contrate a GNFidg nuevos servicios una vez compruebe el valor añadido de los ya adjudicados y valore que la ingeniería prestada por GNFidg se caracteriza por ser próxima al explotador y por tener su misma visión.