Allí, el director general del negocio, Manuel Fernández, compartió el Plan Estratégico del área para 2018-2022, que marca el camino de la transformación en la gestión de clientes, la relación con accionistas, los empleados y el propio entorno. En un discurso con franqueza y sin titubeos, Manuel dejó patente que cuando hay que remangarse es el primero en hacerlo, y literalmente así lo hizo. Convencido y firme, nos presentó los retos y líneas de actuación confiando en la capacidad del equipo. Contestó a todo tipo de preguntas sobre negocio, organización, personas, … , mostró empatía sobre la incertidumbre de algunas personas en la nueva organización. Pero recalcó que el proceso está en marcha, asegurando que se ha hecho mucho en poco tiempo y que todavía quedan cosas por cambiar que se harán lo antes posible.
Una premisa de manual en un proceso de cambio es comunicar, Manuel ya lo está haciendo.
La jornada, dinamizada por nuestro compañero Víctor Romero, de la Unidad de Operaciones de Clientes y Mercados, por cierto con buen humor, tiene recorrido como showman, fue un éxito. Así lo asegura Elena Longarela, compañera de Ventas Electricidad y Mercados Energía, para quien “tener la oportunidad de escuchar las claves que marcarán el nuevo enfoque de Gas & Power y las palancas en que apoyaremos el crecimiento, en un entorno de transparencia e integración, ha sido sin duda un buen arranque”.
La clave, el cambio cultural
En la sesión quedó clara la necesidad de un cambio cultural en la empresa, reforzando así el mensaje que el presidente, Francisco Reynés, ha transmitido desde su llegada. “Se recalcó que este cambio cultural, que ya se está dando, lo hacemos todos los empleados a través de seis ejes que hacen posible la transformación”, apunta José Cros, de Supervisión Técnica y Optimización.
Y es que la transformación no sería posible sin las personas. “Aunque por una cuestión de capacidad del auditorio solo pudimos asistir un 10% de los que formamos parte del negocio de Gas & Power, todos somos protagonistas de este cambio cultural”, recuerda Consuelo Alonso, de Estudios y Análisis en Generación Renovable. En la jornada, “se recalcó la importancia del trabajo en equipo, donde todos aportamos valor; la necesidad de crear un buen ambiente de trabajo, donde todos estemos alineados con los resultados; y se insistió en la eliminación de duplicidades de funciones y en la importancia de la comunicación con total transparencia hacia los equipos”.
Eficiencia en un entorno competitivo
Y, ¿cuáles son los ejes estratégicos para esa transformación? Nos lo explica José Cros: “La Simplicidad de Gestión, puesta de manifiesto incluso en la reducción del Consejo de Administración y en una simplificación societaria de más de 200 empresas; el Accountability, dando la Responsabilidad del cash-flow a los Negocios y menos a áreas corporativas; poniendo el Foco de Atención y el esfuerzo en la creación de valor en países y negocios clave; manteniendo siempre una Disciplina de Inversión a partir de rentabilidades exigidas que ya están claramente definidas y usando la Innovación como una herramienta de optimización; todo ello exigiéndonos siempre la máxima Eficiencia”.
Como no podía ser de otra forma, los objetivos de Gas & Power están alineados con los de Naturgy y contribuyen al cumplimiento del Plan Estratégico del Grupo. “Hay que poner el foco en la maximización de la generación de flujo de caja, reduciendo su volatibilidad y con una eficaz gestión del riesgo”, explica Sirack Maroto, de Gestión de Cartera. En concreto, el objetivo de la unidad es duplicar en 2022 el EBITDA de 2017, un gran reto para el que no habrá que perder de vista la visión global de los mercados, la flexibilidad y la anticipación. Para ello, ya se han identificado mejoras de EBITDA en cada uno de los negocios, sin olvidar las eficiencias, donde el objetivo es reducir el coste operacional actual en algo más del 20%”.
“Nuestro posicionamiento tiene que lograr sacar el máximo beneficio en un entorno mundial cambiante”, apunta Elena. Para ello, se han definido las reglas de oro que acompañarán nuestra gestión: un umbral de equity, posicionamiento en mercados core, rol industrial (no financiero) y una adecuada gestión del riesgo. “La reciente adjudicación de un proyecto eólico de 185 MW a GPG en Australia cumple con todas estas reglas”, recuerda.
Y todo ello, con la máxima eficiencia. Pero, ¿cómo se consigue?, “Dejando de hacer tareas poco productivas y afrontando nuevos caminos en otros vectores de crecimiento”, nos cuenta Fernando Lacaci, compañero de Generación Renovable. En definitiva, se trata de “desarrollar las tareas de otra manera, de forma que consigamos procesos eficientes” y para ello, “contamos con la innovación tecnológica como principal aliada, basada en la digitalización, la reingeniería y los nuevos servicios”.
Un cambio real y de todos
“Una sesión muy enriquecedora”, así califica la jornada Marcelo Uriel, de Operaciones Resto Países Neg. O&M Energy, quien señala que los directivos de Gas & Power no dudaron en dar respuesta a todas las preguntas planteadas. “Trasmitieron la certeza de que todos tendremos bien definidas nuestras funciones y ubicación”, apunta, así como la importancia de la autonomía y responsabilidad de los negocios, “incidiendo en la voluntad de la Alta Dirección en dotar a la organización de la estructura necesaria para ello”. Además, en relación a los cambios regulatorios y de mercados, mostraron confianza en un equipo capacitado y preparado para afrontarlos, a fin de llevar a buen término el exigente plan estratégico.
Por su parte, Elena destaca que “la dirección se mostró cercana y clara en los mensajes, presentando una organización sólida y preparada para acometer los retos del ambicioso plan estratégico, donde el papel de cada uno de nosotros será fundamental”.
Lo cierto es que estamos en un momento donde el cambio no es una opción, es la realidad. Es tiempo de retos, con objetivos muy exigentes en un entorno muy competitivo, pero con el compromiso de todos los vamos a alcanzar. Ya sabemos hacia dónde vamos, ahora el cambio está en nosotros.