Primer simulacro de rescate en la torre de enfriamiento

20170310_104033 Te interesa

El pasado mes de marzo tuvo lugar en la Central de Ciclo Combinado de Hermosillo, México, un ejercicio de rescate en el interior de la celda 5 de la torre de enfriamiento, enmarcado en el programa de simulacros previsto para este ciclo.

El objetivo del simulacro no era otro que verificar y mejorar nuestros sistemas de autoprotección y respuesta a emergencias, en especial en lugares de difícil acceso. Para ello, y coincidiendo con una actividad programada de inspección de paneles en la torre de enfriamiento, se decidió llevar a cabo un simulacro que permitiera comprobar si el entrenamiento recibido por los compañeros con responsabilidades en el Plan de Emergencia Interior, así como los recursos disponibles en el centro, son suficientes para dar respuesta a potenciales situaciones de emergencia en la central. En concreto, se evaluó la eficacia en un escenario de rescate de persona lesionada en el interior de la torre de enfriamiento, un recinto cerrado de difícil acceso.

De acuerdo al Plan de Emergencia Interior, todos los procesos, excepto logística y 20170310_104026almacenes, tienen miembros protagonistas de las respuestas a emergencias. En esta ocasión, intervinieron todos los miembros de las brigadas de primera y segunda intervención (Operación y Mantenimiento) presentes y disponibles en esa jornada, así como los miembros del comité asesor.

En GPG sabemos que las emergencias pueden presentarse en cualquier momento y con circunstancias tan diferentes que nos obligan a integrar los distintos conocimientos técnicos con los propios de respuesta a emergencias. Es por eso que, más que un requisito legal, se convierte en una responsabilidad de la Dirección e individual el adquirir y desarrollar las habilidades que nos permitan reaccionar adecuadamente a un potencial escenario de accidente o imprevisto que exija nuestra implicación y acierto para resolverlo.

Y es que, recurriendo a la popular frase “la práctica hace al maestro”, somos conscientes de que si se quiere tener éxito urgente, adecuado y oportuno en el caso de respuesta a emergencias, es indispensable ejercitar las diversas actividades, procurando la práctica continua y acumulando experiencias que nos preparen para desempeñar la labor en el momento requerido.

Imprimir