El EBITDA estuvo condicionado por la evolución del negocio de electricidad en España, condicionado a su vez por factores climatológicos que provocaron una contracción de la producción hidráulica del 77,3%. El EBITDA de las actividades internacionales de la compañía creció un 1,3%, alcanzando los 1.119 millones de euros, y representó un 51,4% del total consolidado. El restante 48,6% correspondió a la actividad en España.
Por negocio, la distribución de gas aportó el 40,5% del EBITDA; la distribución de electricidad un 25,1%; la actividad de electricidad un 19,5% y la actividad de gas un 15,5%.
Crecen las inversiones en el exterior
Por su parte, las inversiones fuera de España aumentaron un 41,7% y representaron un 60,4% del total. La compañía realizó inversiones materiales e intangibles de 737 millones de euros, lo que implica un incremento del 17,2 % respecto al mismo periodo de 2016. Esto se debe fundamentalmente al aumento de las inversiones en Latinoamérica, tanto en distribución de gas -con 320.000 nuevos puntos de suministro, alcanzando los 7.920.000-, como de electricidad, así como en el negocio de Electricidad.
A nivel nacional, el pasado mes de mayo Gas Natural Fenosa, a través de Gas Natural Fenosa Renovables, resultó adjudicataria de un total de 667 MW de potencia eólica en la subasta realizada en España, con una inversión estimada en el desarrollo de estos proyectos de alrededor de 700 millones de euros.
Por otro lado, la compañía realizó una emisión de bonos de 1.000 millones, con cupón del 1,375%, en el primer trimestre. En abril lanzó una emisión de otros 1.000 millones y, en paralelo, una oferta de recompra de bonos de la compañía que, tras la emisión, fueron permutados por los bonos recomprados. La disponibilidad de liquidez asciende a 9.607 millones de euros, lo que supone la cobertura de vencimientos superior a los 24 meses.
Por último, el Consejo de Administración aprobó el dividendo a cuenta del ejercicio 2017 de 0,330 por acción, a pagar íntegramente en efectivo el próximo día 27 de septiembre.
Plan de eficiencias
La compañía ha lanzado un nuevo plan de eficiencias para el periodo 2018-2020, que prevé unos ahorros adicionales de 275 millones de euros. El actual plan de eficiencias, que cubre el periodo 2016-2018, se está cumpliendo rigurosamente y los ahorros previstos, que ascienden a 150 millones de euros para el presente ejercicio, están completamente identificados. De hecho, ya se han logrado ahorros acumulados en los seis primeros meses del año de 130 millones de euros. Siguiendo con esta actuación de impulso de las eficiencias internas y dentro del exigente entorno macroeconómico actual, especialmente en el sector energético, Gas Natural Fenosa lanza un nuevo y exigente plan de eficiencias que amplía el horizonte temporal y eleva los objetivos económicos del plan vigente.
Se espera que el plan contribuya decisivamente a la transformación de los Negocios del grupo: Generación, Mercados, Distribución y Comercialización hacia nuevos modelos competitivos orientados al cliente final.
Para conocer más detalles acerca de los resultados del Grupo, haz clic aquí.